Xabi Alonso tomó la palabra en el pabellón de baloncesto de la Ciudad Real Madrid tras ser presentado como nuevo entrenador del conjunto blanco. «Sin duda, para mí, es un día muy especial. Un día que tendré marcado en mi calendario de por vida. Estoy muy feliz de poder estar aquí, en la que siento que es mi casa. El vínculo con el madridismo nunca ha dejado de existir y, desde que entré en Valdebebas hace hora y media, ha vuelto a renacer ese sentimiento. Tengo la sensación de que es el inicio de una etapa. Florentino, muchas gracias por la confianza. Siento que la afición, que el madridismo, tiene esa ilusión por empezar esa nueva etapa, por crecer y por hacer más grande la historia de este club. Gracias también a mi familia, que sois los que siempre me acompañáis», comenzó.
A continuación, quiso recordar a Ancelotti: «Antes de empezar a hablar de la nueva etapa, no quiero dejar de hablar de la etapa que se ha cerrado. Carlo fue mi entrenador, una gran persona y una gran influencia. Sin su maestría, probablemente no estaría aquí. Tomo el relevo y recojo su legado con mucho honor y con mucho orgullo. Espero poder cumplir con las expectativas y poder llegar al club a todos los sitios donde todos creemos que podemos hacerlo».
«Empezamos una etapa en la que siento que el club y la afición estamos unidos. Tenemos un gran equipo, tenemos unos jugadores fantásticos y un potencial muy bueno. Eso me da razones de venir aquí con mucha energía e ilusión. Tenemos la convicción de que podemos conseguir cosas importantes, dignas del Real Madrid y de estas Copas de Europa. Queremos que la afición esté orgullosa, que transmitamos emociones, alegría. Que la gente vaya al estadio a disfrutar. Y ‘¡ese es mi Real Madrid!’. Si conseguimos encender eso, tendremos una fuerza imparable. Tenemos el convencimiento de que podemos hacer cosas bonitas. Muchas gracias. ¡Hala Madrid!», finalizó.
El donostiarra llega al Real Madrid a sus 43 años. El vasco vuelve donde ya marcó una época como jugador, conquistando seis títulos. Por encima de todo destaca la Champions de Lisboa, cuya final se perdió tras ver una amarilla en semifinales frente al Bayern, pero su contribución fue capital para que los blancos levantasen el título.
Ahora, llega como entrenador para recoger el testigo de Ancelotti, el mejor técnico en la historia del club blanco. Xabi deja el Bayer tras ganar la primera Bundesliga en la historia de la entidad germana, la Copa y la Supercopa de Alemania. El nuevo jefe del banquillo madridista asumió el cargo en el conjunto alemán en octubre de 2022.
En su primera temporada, llevó al equipo hasta las semifinales de la Europa League y consiguió finalizar la Bundesliga en posiciones europeas. En la campaña 2023-2024 firmó una gesta histórica al conquistar la primera Bundesliga en la historia del Leverkusen, rompiendo la hegemonía de once títulos consecutivos del Bayern. A ello se sumaron la Copa de Alemania y el subcampeonato en la Europa League, quedándose muy cerca del triplete.
El espectacular rendimiento del Bayer bajo su mando se reflejó en una racha de 51 partidos invicto, una marca que marcó su segunda temporada y que culminó con la conquista, en agosto de 2024, de la primera Supercopa alemana para el club.
Antes de su aventura en Alemania, Xabi Alonso dio sus primeros pasos como técnico en la cantera del Real Madrid. Comenzó dirigiendo al Infantil A, al que llevó a ganar la Liga y el Torneo de Campeones de la categoría en la temporada 2018-2019. Posteriormente, entre 2019 y 2022, tomó las riendas del filial de la Real Sociedad, al que ascendió a Segunda División en 2021.
Durante su etapa como jugador del Real Madrid, entre 2009 y 2014, Xabi disputó 236 partidos oficiales y sumó seis títulos, entre ellos la ansiada Décima, además de una Supercopa de Europa, una Liga, dos Copas del Rey y una Supercopa de España. A su palmarés se añaden los títulos conquistados con la selección española (un Mundial y dos Eurocopas), con el Liverpool (una Champions, una Supercopa de Europa, una FA Cup y una Community Shield) y con el Bayern de Múnich (tres Bundesligas, una Copa de Alemania y una Supercopa de Alemania).